Nicolás Maduro confirmó que su gobierno está dispuesto a seguirle
vendiendo petróleo a Estados Unidos (EEUU) si la Administración Trump
está dispuesta a comprarlo, a pesar de su decisión de romper relaciones
políticas con el Gobierno de ese país.
En rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en el
Palacio de Miraflores, señaló que el Ejecutivo Nacional continuará
“vendiendo todo lo que tenga que vender” a Estados Unidos (EEUU)
incluyendo petróleo.
“Nosotros vamos a seguir vendiendo todo lo que tenga que vender a
Estados Unidos, si nos compra cebolla, le venderemos cebolla, si nos
compra pollo, le venderemos pollo, si nos compran petróleo ,venderemos
petróleo, pero si no nos compran papa, pollo, ni petróleo lo venderemos a
otro lado, seguiremos vendiendo el petróleo que nos demanden desde ese
país“, ratificó.
Asimismo recordó que decidió romper relaciones diplomáticas y
políticas con el presidente estadounidense Donald Trump, y no con el
pueblo del país norteamericano.
“Yo no he roto relaciones con Estados Unidos, nuestras relaciones
continúan y van a florecer más que nunca, los Estados Unidos es mucho
más que Donald Trump”, precisó.
—
Pero advirtió que si EEUU no quiere el petróleo venezolano “lo venderemos en otro lado“.
#HablaMaduro
Vamos a seguir vendiendo todo lo que haya que vender a Estados Unidos.
Si nos compran petróleo, venderemos petróleo. Si no nos compran, lo
venderemos en otro lado. Donald Trump en pasajero en EEUU pic.twitter.com/FSWwW1Xb1D
— Contrapunto (@contrapuntovzla) 25 de enero de 2019
Sobre el destino de Citgo, subrayó que la empresa es
propiedad del Estado venezolano, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) “y la
vamos a defender“.
#HablaMaduro Citgo es propiedad del Estado venezolano, es propiedad de Venezuela y la vamos a defender pic.twitter.com/yDt19Qwm00
— Contrapunto (@contrapuntovzla) 25 de enero de 2019
Maduro
reiteró que no es antiestadounidense sino antiimperialista, y aseveró
que las relaciones de Venezuela con otros sectores estadounidenses se
profundizarán a partir de ahora.
Fuente
http://contrapunto.com/noticia/maduro-habla-sobre-destino-de-citgo-242921/
Juan Guaidó quien se autoproclamó presidente interino de Venezuela anunciaría planes para renovar el liderazgo de la empresa refinadora de petróleo y comercializadora de gasolina Citgo Petroleum, principal filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en Estados Unidos— RT Última Hora (@RTultimahora) 25 de enero de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Presidente de Venezuela reitera diálogo respetuoso con su par de Estados Unidos https://t.co/RmmQKasy1O #UnidadYLealtadConNicolas pic.twitter.com/SYGnL8goHi— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 26 de enero de 2019
EXCLUSIVA-Refinería Citgo se prepara para defenderse de gobierno opositor en Venezuela
DE MÉXICO/CARACAS, 25 ene (Reuters) – El activo más importante de
Venezuela en el exterior, su unidad de refinación en Estados Unidos de
10.000 millones de dólares, prepara una estrategia legal para bloquear
esfuerzos que apunten a remover a su directorio y que se destinen sus
ingresos a un gobierno de oposición, dijeron fuentes cercanas al tema.
Juan
Guaidó, el jefe de la Asamblea Nacional controlada por la oposición que
se proclamó presidente encargado esta semana, está considerado nombrar
a un nuevo equipo para que encabece a Citgo, dijeron dos fuentes a
Reuters.
Pero el presidente Nicolás Maduro dijo el viernes en
Caracas que su gobierno buscaría defender a la refinería, lo que planteó
la posibilidad de que Citgo, controlada por ejecutivos designados por
Maduro, se convierta en un campo de batalla entre los dos bandos que
reclaman el liderazgo de Venezuela.
“Citgo es propiedad del
Estado venezolano”, dijo Maduro, agregando que el país miembro de la
OPEP planea seguir vendiendo crudo a Estados Unidos, el principal
destino de sus exportaciones de petróleo y la mayor fuente de dinero de
la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Estados Unidos lideró a
un numeroso grupo de naciones occidentales que reconoció esta semana a
Guaidó como presidente de Venezuela. La Casa Blanca ha estado explorando
formas de redirigir los ingresos del petróleo a la oposición, pero el
camino para lograrlo no está claro.
Citgo es una filial propiedad
absoluta de PDVSA, pero no ha podido enviar sus ingresos en forma de
dividendos a Venezuela debido a las sanciones de Washington.
El
directorio de Citgo viajó a principios de esta semana a Bahamas, donde
el año pasado se instaló una oficina de la compañía. Sus integrantes
buscarán vías legales para seguir liderando la firma, dijeron dos
fuentes de la empresa.
Un vicepresidente de Citgo viajó por
separado a Washington esta semana para conversar sobre el futuro de la
compañía, agregaron las fuentes.
“Citgo
está registrado en Delaware. Pertenece a Venezuela, que ahora tiene dos
presidentes. Estados Unidos reconoce a uno, pero no es quien nombró a
los integrantes de la junta de Citgo”, dijo una de las fuentes,
explicando los desafíos legales.
La red de refinación de 750.000
barriles por día de la empresa de Houston es el mayor importador de
crudo venezolano en Estados Unidos. Una portavoz de Citgo dijo que los
ejecutivos no estaban disponibles para entrevistas por el momento.
Para
los primeros nueve meses de 2018, Citgo registró una ganancia neta de
aproximadamente 500 millones de dólares de ventas brutas por 23.000
millones de dólares y tenía 3.400 millones de dólares en deudas
financieras, según un acreedor con acceso a sus saldos, que no son
públicos.
https://platform.twitter.com/widgets.js
via Blogger http://bit.ly/2B4L3Gd Economía, Estados Unidos, Noticias, OPEP, PDVSA, PETROLEO, Politica, Venezuela